jueves, 17 de noviembre de 2011

la crisis de las 20 ... y tantos

Le llaman la crisis del cuarto de vida;

te empiezas a sentir inseguro y te preguntas dónde estarás en un año o dos, pero luego te asustas al darte cuenta que apenas sabes donde estás ahora.
Te empiezas a dar cuenta que hay un montón de cosas sobre ti mismo
de las que no sabías y que quizás no te gusten.


Te empiezas a dar cuenta que tu círculo de amigos; es más pequeño
que hace unos años atrás...


Te das cuenta que cada vez es más difícil ver a tus amigos y
coordinar horarios... por diferentes cuestiones: trabajo, estudio,
pareja, etc...y cada vez disfrutas más de esa cervecita que sirve
como excusa para charlar un rato.


Las multitudes ya no son "tan divertidas"... hasta a veces te
incomodan. Y extrañas la comodidad de la escuela, de los grupos,
de socializar con la misma gente de forma constante.


Pero te empiezas a dar cuenta que mientras algunos eran verdaderos
amigos, otros no eran tan especiales después de todo. Te empiezas
a dar cuenta que algunas personas son egoístas y que a lo mejor,
esos amigos que creías cercanos no son exactamente las mejores
personas que has conocido y que la gente con las que has perdido
contacto resultan ser amigos de los mas importantes para ti.


Ries con mas ganas, pero lloras con menos lágrimas, y con más
dolor. Te rompen el corazón y te preguntas como esa persona que
amaste tanto te pudo hacer tanto mal.

O quizás te acuestes por las noches y te preguntes por qué no
puedes conocer a alguien lo suficientemente interesante como para
querer conocerlo mejor. Y pareciera como si todos los que conoces
ya llevan años de novios y algunos empiezan a casarse.

Quizás tu tambien amas realmente a alguien, pero simplemente no
estás seguro si te sientes preparado para comprometerte por el
resto de tu vida.


atraviesas por las mismas emociones y preguntas una y otra vez, y
hablas con tus amigos sobre los mismos temas porque no terminas de
tomar una decisión.  Las citas de una noche te
empiezan a parecer baratos y emborracharte y actuar como un idiota
empieza a parecerte verdaderamente estupido. Salir tres veces por
fin de semana resulta agotador y significa mucho dinero para tu
pequeño sueldo. Miras tu trabajo y quizás no estés ni un poco
cerca de lo que pensabas que estarías haciendo. O quizás estés
buscando algún trabajo y piensas que tienes que comenzar desde
abajo y te da un poco de miedo.


Tratas día a día de empezar a entenderte a ti mismo, sobre lo que
quieres y lo que no.


Tus opiniones se vuelven mas fuertes. Ves lo que los demás están
haciendo y te encuentras a ti mismo juzgando un poco mas de lo
usual ,porque de repente tienes ciertos lazos en tu vida y
adicionas cosas a tu lista de lo que es aceptable y de lo que no
lo es.


A veces te sientes genial e invencible y otras...solo, con miedo y
confundido.

De repente tratas de aferrarte al pasado, pero te das cuenta que
el pasado cada vez se aleja más y que no hay otra opción que
seguir avanzando.


Te preocupas por el futuro ,préstamos ,dinero... y por hacer una
vida para ti.
Y mientras ganar la carrera seria grandioso, ahora tan solo
quisieras estar compitiendo en ella.

Lo que puede que no te des cuenta es que todos los que estamos
leyendo esto nos identificamos con ello. Todos nosotros tenemos
veinte o "veintitantos" y nos gustaría volver a los 16-17 algunas
veces. Parece ser un lugar inestable, un camino en tránsito, un
desbarajuste en la cabeza...pero TODOS dicen que es la mejor época
de nuestras vidas y no tenemos que desaprovecharla por culpa de
nuestros miedos... Dicen que estos tiempos son los cimientos de
nuestro futuro. Parece que fue ayer que teníamos 18...¿¡Entonces
mañana tendremos30!? ¿¿¿¡¡¡Así de rápido!!!???
HAGAMOSVALER NUESTRO TIEMPO...¡QUE
NO SE NOS PASE!

La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos
momentos que te dejan sin aliento...



que lindo.... 
( caty)

3 comentarios:

  1. Que buena publicación ... de verdad que hace pensar muchas cosas ... es increíble pero uno no se da cuenta como pasan de rápidos los años y no te das ni cuenta cuando estas cerca de los 30. Tal como se menciona tenemos que disfrutarla al máximo y no desaprovecharla con nuestros cuestionamientos y miedos... hay que vivirla a concho! como decimos los chilenos

    Nicolas Vidal

    ResponderEliminar
  2. Sii el tiempo pasa volando , solo hay que acordarce que parece que fue ayer que estabamos en el priemr dia de "u" ,una pestañada y ya queda semana y media de clases y se acaba el año. increible...definitivamente hay que disfrutar al maximo todos los días.

    ResponderEliminar
  3. Que interesante no sabia que existía una crisis a los 20... aunque no han sido tanto lo años vividos hemos dejado tantas cosas atrás y no deja ser nostálgico pensar en ello y difícil pensar en el futuro...Muy buen documento caty.Saludos, esta muy bueno su blog!!

    ResponderEliminar