viernes, 11 de noviembre de 2011

Desarrollo social...

AMISTAD:
Se da con mayor frecuencia que en otras etapas de la vida. Implica confianza, respeto, disfrutar de la compañía del otro, comprensión, entre otros. Las buenas amistades son más estables que los vínculos con un cónyuge o amante, y son del mismo sexo. Reportan un importante beneficio para la salud, ya que el apoyo emocional de otra persona contribuye a minimizar los efectos del estrés, además fomentan el sentimiento de fijarse un propósito en la vida y mantener la coherencia. Los lazos familiares y de amistad, establecidos durante la adultez joven, perduran a través de la vida.
 
AMOR:
Rice (1993), divide al amor en cinco elementos:
  1. Amor romántico: ternura o apasionamiento, sentimientos intensos.
  2. Amor erótico: atracción sexual, sexo y amor son interdependientes; una relación sexual satisfactoria fortalece el amor de pareja.
  3. Amor dependiente: mutua dependencia, que en casos extremos podría llegar a transformarse en obsesión o comportamiento neurótico.
  4. Amor filial: basado en compañía o interés común.
  5. Amor altruista: interés y preocupación genuinos, dar y recibir son mutuos.
Sternberg (1986), propone tres elementos en el amor: intimidad, pasión y compromiso; de cuya combinación resultan ocho tipos de relaciones: ausencia de amor; gusto por el otro; apasionamiento; amor vacío, romántico, de compañía, ilusorio y finalmente un equilibrio de los tres elementos.

DIVORCIO:
A continuación se presentan algunos de los problemas más dañinos para una relación matrimonial: comunicación; expectativas irreales sobre el matrimonio o el cónyuge; problemas de roles; ausencia de amor y demostraciones de cariño; alcoholismo; sexualidad disfuncional; relaciones extramaritales, entre otros.
 Los procesos de desafecto pueden llevar a divorcio, instancia que en Chile no existe como tal. Kersten (1990), plantea que el desafecto se presenta en tres etapas: inicial, intermedia y final. Esta última se caracteriza por el deseo se finalizar el matrimonio. Entre las alternativas al divorcio se encuentran: terapia matrimonial, mejoramiento de la relación o separación. Los ajustes posteriores al divorcio son: superar el trauma emocional; manejo de las actitudes de la sociedad; soledad; adecuación social, sexual y financiera; contacto con el cónyuge, entre otros.




Marcelo C.

2 comentarios:

  1. Interesante este tema ya que el desarrollo social es algo con lo que estamos presentes dia a dia. El amor es un tema fundamental y tenemos que saber entenderlo.

    ResponderEliminar


  2. Je veux donner un témoignage sur mon HERPES qui a été guéri par un phytothérapeute. Il y a quelques mois, j'ai remarqué des changements et des symptômes dans mon corps. ce qui m'a fait dépenser beaucoup d'argent mais n'a pas pu me soigner, je n'ai jamais pensé revivre et je suis très reconnaissant envers ce grand homme nommé Dr OLOKUN pour mes situations d'HERPES, qui m'a guéri ces 4 dernières semaines. J'avais très mal alors j'en ai parlé à l'un de mes meilleurs amis ; elle m'a dit que ce n'était pas grave qu'il y ait un lanceur de sorts qui puisse guérir mon HERPES. mon système corporel plus je ne pouvais pas me croire, je suis allé voir un autre médecin le résultat était toujours le même, j'étais à nouveau humain sur la planète terre, alors je lui ai envoyé un e-mail et je l'ai remercié. S'il vous plaît, si vous rencontrez un problème similaire, veuillez le contacter via son e-mail drolokuntemple@gmail.com ou appelez-le numéro whatsapp
    +2348132537313

    ResponderEliminar