El deseo de independizarse y vivir en un apartamento era algo que seducía a los jóvenes cuando recién cumplían los 18 años, hoy, sin embargo, ese "volar del nido" se ha ido retrasando cada vez mas, hasta el punto que ahora adultos de más de 30 años siguen viviendo con sus padres.
las razones que provocan esta situación son diversas, por ejemplo, circunstancias económicas apremiantes, que hacen que muchos prefieran quedarse en casa para no incurrir en grandes gastos, el deseo de estudiar y por ello retrasan ( o descartan) el plan de formar una familia o bien, por la simple comodidad.
En algunos países a estas personas se les llama "adultescentes", termino que se refiere a adolescentes tardíos que no muestran preocupación por buscar una vida independiente, no quiere decir que esto sea malo, pero tampoco es sano, pues `puede llevar a una dependencia emocional que les imposibilita el desarrollo de habilidades sociales y de toma de decisiones.
En otros casos lo que ocurre también es que los adultos regresan al hogar de sus padres luego de un fracaso matrimonial o porque no les resulto vivir solos, lo cual puede alterar la dinámica familiar, si no se pone límites y reglas claras.
si es verdad de que los jóvenes adultos cada vez se demoran mas en abandonar la casa de sus padres, yo pienso que la razón de peso es que todavía no quieren tener una familia, ni hacerse responsable muchas veces de ellos mismo.
ResponderEliminar